- Ley 10046 respalda la creación de estas instancias vinculadas a cada municipio.
- Oficinas locales atienden asuntos sobre las personas adultas mayores y personas con discapacidad.
15 de julio de 2025. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) invita a gobiernos locales a abrir las oficinas específicas para la atención de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, conocidas como OPAMDIS. Desde el 28 de enero de 2022, se publicó en La Gaceta la Ley 10046 «Creación de la Oficina de la Persona Adulta Mayor y de Personas en Situación de Discapacidad en las Municipalidades», que indica en su artículo 13 del Código Municipal, ley 7794 del 30 de abril de 1998, este indica:
t) Acordar, si se estima pertinente, la creación de la Oficina de la persona adulta mayor y de personas en situación de discapacidad dentro de su jurisdicción territorial, así como su respectivo reglamento y su partida presupuestaria, para velar, desde el ámbito local, por una efectiva inclusión, promoción y cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores y de las personas en situación de discapacidad.
Esta oficina podrá articular y conjugar los fines y las funciones con la Comisión Municipal de Accesibilidad (COMAD), para cumplir las políticas que la municipalidad acuerde y para maximizar la ejecución de resultados, del presupuesto y del recurso humano asignado. Igualmente, podrá coordinar acciones cantonales en la materia con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM).
Las municipalidades que acuerden crear estas oficinas podrán disponer, para su financiamiento, hasta de un treinta y cinco por ciento (35%) del cero coma cincuenta por ciento (0,50%) de los recursos que aportan al Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, conforme al artículo 10 de la Ley 9303, Creación del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, de 26 de mayo de 2015.
Esta oficina deberá rendir un informe de gestión anual ante el Concejo Municipal sobre la ejecución del presupuesto asignado, así como del cumplimiento de las metas establecidas.
Para orientación e información sobre este y otros temas, recuerde que está disponible 24 horas, todos los días, el servicio de la línea dorada de CONAPAM. Marque el 1165 y comuníquese con una persona profesional que le asesorará.