CONAPAM

Denuncias

DENUNCIAS

Preguntas frecuentes y respuestas sobre denuncias

Para saber qué hacer en diferentes situaciones en las que encontramos a personas adultas mayores afectadas por situaciones de abandono, violencia, discriminación y otros, consulte este cuadro y dele clic al + para ver la recomendación sobre qué hacer.

Ante esta situación acuda o contacte a:

Juzgado contra la Violencia Doméstica de la localidad o aquel que por competencia vea esa materia en el lugar donde vive la persona adulta mayor.

También se puede llamar al 911.

Ante esta situación acuda o contacte:

Al Organismo de Investigación Judicial o la Fiscalía de la localidad. Presentar la denuncia por abandono a persona adulta mayor.

Ante esta situación acuda o contacte a:

Defensoría de los Habitantes de la República.

Línea gratuita 800-258-7474 / Líneas para denuncias: 4000-8693 / 4000-8694

Central telefónica: 4000-8500

Formulario web

http://www.dhr.go.cr/denuncias/formulario_denuncia.aspx

Ante esta situación acuda o contacte a:

Sala constitucional:
https://salaconstitucional.poder-judicial.go.cr/index.php/servicios-institucionales/como-poner-un-recurso-via-internet

Línea telefónica gratuita:
800-SALA 4TA (800-7252-482)

Central telefónica:
2549-1500, 2549-1600, 2549-1601, 2549-1603

Fax:
2549-1633 (7:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes), 2295-3712 (24 horas).

Correo:
sala4-informacion@poder-judicial.go.cr

Ante esta situación:

Presentar la solicitud en el juzgado de pensiones alimentarias de la localidad donde vive la persona adulta mayor. Puede ser directamente la persona adulta mayor o la persona que le ayuda con los cuidados.

En el juzgado le brindan la atención requerida para este proceso.

Ante esta situación acuda o contacte a:

Consultorio Jurídico CONAPAM-UCR donde atienden de lunes a viernes de 7:00am a 12:00 m.d. en los teléfonos:
2511-1577 / 2511-1576 y 2511-1563.

Correo: consultasconapam.fd@ucr.ac.cr 

Ante esta situación:

Se puede presentar la denuncia ante el 911, Fuerza Pública, oficina de Consejo de Transporte Público o ante el CONAPAM.

Central telefónica: 2586-9090

Correos: denunciasadultomayor@ctp.go.cr

denunciatransportepublico@conapam.go.cr

Ante esta situación acuda o contacte a:

Entidades financieras autorizadas por el BANHVI para tramitar bono de vivienda.

Central telefónica del BANHVI: 2527-7400

Lista de entidades sitio web

https://www.banhvi.fi.cr/bono/consulte_bono.aspx

Ante esta situación acuda o contacte a:

Contraloría de servicios de cada hospital o Área de Salud de la CCSS.

Central telefónica: 2539 0000

O contralorías de servicios de cada Área de Salud y Hospitales

https://www.ccss.sa.cr/contraloria-servicios

Ante esta situación acuda o contacte a:

Contralorías de servicios del Poder Judicial o la Inspección Judicial

800 800 3000

Correo: contraloriapj@poder-judicial.go.cr

WhatsApp: 8595 3000 

Requisitos:
https://contraloria.poder-judicial.go.cr/  

Ante esta situación acuda o contacte a:

Área Rectora de Salud de la localidad o Ministerio de Salud.

Central telefónica 2223 0333

Ante esta situación acuda o contacte a:

Contraloría de servicios de cada empresa que brinda el servicio

En el caso del ICE, la Central: 2000-7720

También puede denunciar en la ARESEP

8000-ARESEP (8000-273737) o al WhatsApp 87827467

Ante esta situación acuda o contacte a:

Contraloría de servicios del AyA

Correos:
contraloriarm@aya.go.cr
contraloria@aya.go.cr

Teléfonos:

22425130 / 22425131 / 22425132 / 22425133  

Fax: 2242-5028  

También puede denunciar en la ARESEP

8000-ARESEP (8000-273737) o al WhatsApp 87827467

Ante esta situación acuda o contacte a:

Contraloría de servicios de cada municipalidad

Ante esta situación acuda o contacte a:

Acudir al Instituto Mixto de Ayuda Social y solicitar una alternativa de solución habitacional a la familia completa.

Línea telefónica: 800-000-4627 / 2202-4000

Ante esta situación acuda o contacte a:

Unidad de Gestión Social y Unidad de Fiscalización Operativa de CONAPAM. 

Teléfono: 2223-8283

Correo:
info@conapam.go.cr
gestionsocial@conapam.go.cr

Ante esta situación acuda o contacte a:

Unidad de Gestión Social de CONAPAM.

Línea gratuita
800-0262967

Correo
info@conapam.go.cr
gestionsocial@conapam.go.cr