Personas Adultas Mayores en Poás cuentan con cuidado integral gracias al programa CECUIDAM
septiembre 23, 2025

CONAPAM enfatiza el papel de agentes de cambio de las personas adultas mayores

octubre 1, 2025

  • Este 2025, la población adulta mayor llega a representar el 11,8% (INEC, set 2025) 

1 de octubre 2025. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), en su calidad de institución rectora en el tema de la persona adulta mayor, manifiesta mediante el lema propuesto para este mes, que las personas adultas mayores son agentes de cambio, hacia una sociedad libre de discriminación”. Queremos una sociedad donde la población adulta mayor esté motivada a una mayor participación directa.  

Replicamos el mensaje del señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas: “La sabiduría de las personas adulta mayores beneficia a todas las comunidades y edades. Estas personas tienen muchos conocimientos que transmitir sobre cómo afrontar la incertidumbre, resolver conflictos y forjar la solidaridad entre generaciones.” 

Por eso para CONAPAM es vital la constitución del Consejo Consultivo de personas adultas mayores que apoyan actualmente en el seguimiento del cumplimento de la Política Nacional de Vejez y Envejecimiento. 

Este 1 de octubre también hacemos un alto para informar sobre los principales logros de este 2025.  

  • Atención mediante la línea 1165/ahora también vinculada al 9-1-1 De enero a agosto de 2025, CONAPAM ha atendido 12655 llamadas a su línea 24/7. Como parte de las mejoras, este año se coordinó para abrir un despacho en la línea 9-1-1 que brinde atención directa sobre casos de personas adultas mayores y se deriven para su resolución. Se continúa con la atención mediante el 1165.  
  • Mejoramiento de los servicios en la modalidad de Red de Cuido (Centros Diurnos de Atención Integral para la persona adulta mayor/CECUIDAM).  

Hoy el país ya cuenta con 12 centros distribuidos en las zonas más vulnerables: Limón, Guanacaste e incluso en nuestras islas. Todo esto gracias a una inversión histórica de ₡2.125 millones, que demuestra que la prioridad es garantizar dignidad y bienestar a quienes han dado tanto por Costa Rica.  

El Plan Piloto CECUIDAM inició con 10 centros, hoy ya son 12 en diferentes regiones del país y se espera la apertura de 2 más en los próximos meses.   

  • Cabildeo para que los gobiernos locales aperturen las oficinas específicas de atención a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, conocidas como OPAMDIS. Las municipalidades que acuerden crear estas oficinas podrán disponer, para su financiamiento, hasta de un treinta y cinco por ciento (35%) del cero coma cincuenta por ciento (0,50%) de los recursos que aportan al Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, conforme al artículo 10 de la Ley 9303, Creación del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, de 26 de mayo de 2015. 
  • Consultorio Jurídico CONAPAM UCR atención anual de 3986 casos (2024) con un promedio de 500 casos en trámite judicial mensual. La mayoría de los casos que se atienden son por violencia doméstica y en segundo lugar, por agresión patrimonial.  
  • En 2025 se activó la página www.conapam.go.cr que contiene un directorio de las organizaciones de bien social que trabajan en coordinación con CONAPAM para atender personas adultas mayores en pobreza o pobreza extrema.  
  • A finales de 2025 se abre un espacio para revisar avances en la Política Nacional en Vejez y Envejecimiento. Este 2025 se conformó un grupo voluntario de personas adultas mayores cuyo objetivo es dar seguimiento al cumplimiento del Plan de acción y que dará continuidad a la labor de fiscalización de las propuestas de esta política. Este grupo se conoce como el Consejo Consultivo.  

 “Las personas adultas mayores son agentes de cambio. Su opinión debe ser escuchada para la construcción de una Costa Rica inclusiva y libre de discriminación. “ 

Para orientación e información sobre este y otros temas, recuerde que está disponible 24 horas, todos los días, el servicio de la línea dorada de CONAPAM. Marque el 1165 y comuníquese con una persona profesional que le asesorará.