CONAPAM hace un llamado a amar y asumir a las personas adultas mayores
junio 24, 2025

CONAPAM alerta sobre estafas electrónicas que afectan a personas adultas mayores

julio 15, 2025

  • Estafas por SINPE aumentan; en muchos casos los responsables son personas de confianza. 

Miércoles 15 de julio de 2025.. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) advierte sobre el aumento de estafas electrónicas que afectan a personas adultas mayores en Costa Rica, muchas de ellas cometidas por personas cercanas que se ganan su confianza para luego aprovecharse y cometer delitos, como el robo de dinero mediante transferencias SINPE.  

Según la Fiscalía contra la Ciberdelincuencia, los casos de robos y hurtos de celulares con el fin de realizar transferencias bancarias se han incrementado. Estas operaciones, al ser rápidas y sencillas, permiten a los estafadores vaciar cuentas en minutos, dejando a sus víctimas sin recursos.  

CONAPAM hace un llamado urgente a proteger a la población adulta mayor y comparte 10 recomendaciones clave para prevenir estos delitos:

  1. Mantenga el celular bloqueado con contraseña o huella digital.
  2. Actualice siempre las aplicaciones desde tiendas oficiales.
  3. Use contraseñas seguras y active la autenticación en dos pasos.
  4. No comparta información bancaria por ningún medio.
  5. Desconfíe de llamadas o mensajes sospechosos.
  6. Active las funciones de seguridad del dispositivo.
  7. Evite usar redes Wi-Fi públicas para transacciones.
  8. Acompañe y capacite a sus seres queridos mayores.
  9. Revise los movimientos bancarios con frecuencia.
  10. Fomente el diálogo y la confianza sobre estos temas. Desde CONAPAM reiteramos nuestro compromiso con la protección y el bienestar de las personas adultas mayores. Prevenir el abuso y las estafas también es una responsabilidad colectiva. Invitamos a familias, comunidades e instituciones a mantenerse vigilantes, promover el uso seguro de la tecnología y, sobre todo, fortalecer los lazos de confianza y respeto hacia quienes nos han dado tanto.

Ante cualquier sospecha de maltrato o estafa, no dude en denunciar. La prevención empieza con la información y el acompañamiento oportuno.